• People Things
  • Posts
  • #62: HR en la era de la IA: las skills que marcarán la diferencia 😎

#62: HR en la era de la IA: las skills que marcarán la diferencia 😎

HR can be cool 😎

¡Hola a todos y todas! 👋

Una semana más por aquí 🥰 y si es tu primera vez en People Things, ¡bienvenid@!

Esta semana, mientras revisaba contenido para la comunidad, me topé con un informe que decía que el 40% de las habilidades que hoy consideramos clave en el trabajo quedarán obsoletas en los próximos años. CUARENTA - POR - CIENTO.

Y claro, me puse a pensar: si esto es cierto, ¿qué significa para nosotros?, ¿qué skills van a marcar realmente la diferencia en un mundo donde la IA automatiza procesos, filtra CVs y hasta analiza el engagement de los empleados?

No vengo con respuestas absolutas (ojalá 😅), pero sí con algunas reflexiones sobre en qué deberíamos enfocarnos para no solo seguir siendo relevantes, sino para liderar este cambio.

Vamos a ello. Pero antes, ¡os dejo un par de recordatorios!

📌 El primero de ellos es que:

¡Siguen abiertas las plazas gratuitas en nuestra comunidad para todos los que hayáis sido seleccionados!

Si quieres entender antes todo lo que esta ocurriendo dentro y ver el valor real que puede aportarte, no puedes perderte la newsletter del viernes pasado. Te la dejo 👉 aquí

Es súper rápido, puedes completar tu perfil en menos de 1 minuto y estar dentro 😎

También puedes disfrutar de un plan de prueba para al plan miembro durante 14 días y tener acceso completo a todo lo que puede ofrecerte la comunidad y, además puede incluirse como un gasto de formación en tu empresa 🔝

Te dejo los links 👇



Accede a la comunidad de People Things

🔗 ¿Quieres formar parte de la comunidad? aquí puedes aplicar para ser aceptadx.

🔗 ¿Ya has sido aceptadx? aquí puedes hacer login para acceder.

📌 Y el segundo recordatorio es el:

HR TECH REPORT LATAM EDITION 2025 - Teamtailor x People Things

No todos los días tienes la oportunidad de ayudar a mapear el futuro de HR Tech en LATAM, pero justo hoy sí. Junto a Teamtailor, en People Things estamos construyendo el HR Tech Report 2025, el estudio definitivo sobre tecnología, IA y su impacto real en Recursos Humanos.

¿Por qué es fundamental?

Porque el informe responderá preguntas como:

✅ ¿Cómo se está usando la IA en HR? (más allá del hype, datos reales).
✅ ¿Qué herramientas están marcando la diferencia en atracción y gestión de talento?
✅ ¿Cómo están construyendo su marca empleadora las empresas más innovadoras?
✅ ¿Qué tendencias dominarán 2025 y cómo prepararte?

Además, si participas, te llevas…


💲 Benchmarks exclusivos para comparar tu empresa con el mercado.
👣 Tu nombre y el de tu empresa en el informe, como parte de quienes están impulsando este cambio.
🎁 Sorteo de 6 meses de Spotify Premium y 1 año de membresía en People Things

¿Lo mejor de todo? 👉 que tardarás menos de 2 minutos. Literalmente, más rápido que un café ☕

Participa y deja tu huella en el futuro de HR

¡No te quedes fuera!

💁‍♀️ IA en HR: ¿aliado estratégico o el principio del fin?

Ya hemos hablado varias veces sobre IA y HR, pero es un tema enorme (y, lo admito, me fascina). Por eso, hoy quiero enfocarme en algo clave: las skills que realmente marcarán la diferencia para nosotros en esta nueva era.

La IA ya no es solo "el futuro del trabajo", es el presente. Y como en todo gran cambio, hay dos tipos de enfoques: quienes la ven como una amenaza y quienes la usan como una oportunidad.

En HR ya estamos viendo su impacto: automatización de procesos, algoritmos que filtran candidatos en segundos, encuestas de clima que se analizan solas… Pero la pregunta real no es qué puede hacer la IA, sino qué vamos a hacer nosotros con ella.

Porque aquí va una verdad incómoda: la IA no va a reemplazar a HR, pero sí va a dejar atrás a quienes no evolucionen.

HR no desaparece, se transforma

Las empresas que entiendan esto están cambiando el juego: usando la tecnología no para deshumanizar, sino para liberar tiempo, potenciar la toma de decisiones y enfocarse en lo que realmente importa: las personas.

Entonces, si la IA está aquí para quedarse…

👉 ¿Cómo podemos asegurarnos de que jugamos a favor y no en contra?

👉 ¿Qué skills serán necesarias para el HR del futuro (que, por cierto, ya es hoy)?

En eso vamos a estar profundizando hoy 👇

🦾 ¿Qué tareas ya están automatizadas en HR?

La IA ha dejado de ser una promesa y se ha convertido en una herramienta clave en nuestra gestión diaria. ¿El resultado? menos trabajo repetitivo y más tiempo para enfocarnos en lo que realmente aporta valor.

Aquí algunas áreas donde la automatización ya es una realidad para que podamos tener un pequeño esquema mental:

👉 Selección de talento:

Los ATS y algoritmos de IA nos ayudan a filtrar CVs, a analizar patrones, predicen el ajuste cultural y hasta realizar entrevistas de screening con análisis de las respuestas y hasta del tono de voz. Como os dije, para mi la herramienta más fundamental en este momento.

💡 Ejemplo: Os dejo el ejemplo de DD360 que ha implantado avatares con IA para las primeras entrevistas y esto tuvo un impacto enorme en su marca empleadora. Lo estuvimos hablando hace unas semanas con Daniela Camberos en el podcast.

👉 Análisis de datos:

Las herramientas de People Analytics nos ayudan a predecir la rotación, identificar patrones de desempeño, medir el compromiso en tiempo real y todo lo que podáis imaginar que sea medible en este mundo.

💡 Ejemplo: IBM contaba que con el uso de IA en HR pueden predecir renuncias con un 95% de precisión, lo que permite tomar medidas antes de que el talento se vaya.

📚 Por si te apetece profundizar te dejo un pequeño artículo 👉 aquí

📚 Y además, una noticia con la que creo que no estoy muy de acuerdo 👉 aquí

👉 Formación y desarrollo:

Las plataformas de aprendizaje han evolucionado de simples bibliotecas de cursos a motores de personalización, recomendando contenido en función de intereses, habilidades, necesidades personales y desempeño.

💡 Ejemplo: En PwC, la IA ayuda a personalizar planes de desarrollo basados en tendencias del mercado y objetivos individuales.

📚 Te dejo más info 👉 aquí

👉 Encuestas y feedback:

Chatbots y herramientas de pulse surveys nos permiten medir el clima organizacional en tiempo real, generar insights y activar respuestas inmediatas. Son maravillosas porque nos permiten recibir alertas cuando el equipo muestra señales preocupantes para que podar tomar acciones lo antes posible.

📚 Puedes ampliar la sección completa 👉 aquí

 

🛠️ Las 5 habilidades clave para HR en la era de la IA

Si algo tenemos claro es que la IA ha llegado para quedarse. Y no, no viene a reemplazarnos, pero sí nos obliga a evolucionar.

¿Cómo nos aseguramos de seguir aportando valor en un mundo cada vez más automatizado?. Creo que la respuesta es obvia: desarrollando las habilidades que ninguna máquina puede replicar.

Aquí las 5 que considero que van a marcar la diferencia (y sí, más vale empezar a trabajarlas desde ya):

P.D: las imágenes contienen un link directo para que puedas profundizar 💘

💭 Pensamiento estratégico

La IA puede recopilar información, pero no sabe qué hacer con ella. Ahí entramos nosotros. Desde un enfoque estratégico debemos conectar los datos con la realidad. Eso se traduce en decisiones de negocio basadas en métricas y transformar dashboards en acciones concretas y con impacto.

🎨 Creatividad y resolución de problemas

Si HR quiere ser más que un área administrativa, necesitamos aportar soluciones frescas y diseñar experiencias que realmente marquen la diferencia. La IA nos da datos, pero la creatividad nos ayuda a convertirlos en iniciativas que generen engagement real.

🔊 Comunicación y storytelling

Los números son importantes, pero solos no convencen a nadie. La capacidad de construir una narrativa sólida, explicar el por qué detrás de cada iniciativa y vender ideas con impacto es clave.


💡 Tip: pregúntate: ¿qué historia estoy contando? no podemos quedarnos solo en mostrar cifras, debemos demostrar cómo estas afectan a las personas y al negocio.

🧑‍💻 Habilidades tecnológicas (no hay que saber programar, pero sí entender)

No necesitas convertirte en ingenier@, pero sí conocer las herramientas que están revolucionando el sector y cómo pueden ayudarte. Quien sepa sacarles provecho tendrá ventaja.


💡 Reflexión: en 2010 nadie pensaba que necesitaríamos trabajar con ATS o con IA. Hoy es imprescindible. En 5 años, ¿qué más deberíamos estar aprendiendo?

🆕 Gestión del cambio (flexibilidad)

Muchas empresas todavía ven la IA como una amenaza, pero HR tiene que liderar la transformación. Desde nuestro rol, debemos implementar tecnología y acompañar a los equipos en el proceso, desmontar miedos y fomentando una adopción consciente.

La clave: involucrar a las personas, no imponer cambios desde arriba.

🚀 ¿Cómo empezar a desarrollar estas skills?

Como decía Jeff Bezos: “Si duplicas el número de experimentos al año, duplicarás tu innovación”

1️⃣ Cuestiona lo establecido: 

¿Cuánto tiempo pierde tu equipo en tareas que podrían automatizarse?

Revisa procesos, detecta fricciones. La meta no es eliminar el factor humano, sino liberarlo para tareas de mayor impacto. Como siempre digo: poner nuestras horas donde de verdad suman.

2️⃣ Transforma datos en decisiones: 

Manejamos montañas de información, pero la diferencia entre un área operativa y una estratégica está en cómo se usa. Aprende a leer métricas, cruzarlas con objetivos de negocio y presentarlas de forma convincente. Los datos solo cuentan una historia si tú sabes narrarla.

3️⃣ Conecta con otras áreas: 

La IA no es solo un tema de HR, y si seguimos trabajando en silos, nos quedaremos atrás. Construye alianzas con IT, Data, Producto (etc) para entender qué herramientas pueden optimizar People, cómo integrar IA sin fricciones y qué riesgos debemos mitigar.

El futuro es multidisciplinar.

4️⃣ Prueba y ajusta (sin miedo aa equivocarte): 

La innovación no nace de la teoría (nunca jamás), sino de la experimentación. Atrévete a probar nuevas herramientas, pensar fuera de la caja, testear metodologías y medir el impacto sin esperar que todo sea perfecto desde el día uno.

🙆‍♀️ Reflexion personal

O evolucionamos o nos quedamos atrás, no hay más.

La IA no es una amenaza. La verdadera amenaza es quedarnos en piloto automático, sin cuestionar nuestro rol ni adaptarnos a lo que viene (y a lo que ya está aquí).

HR debe posicionarse en el centro de la transformación empresarial. No basta con gestionar procesos y reaccionar a las necesidades del negocio. Ahora, tenemos que ser estrategas, traductores de datos, facilitadores del cambio y, sobre todo, guardianes de lo humano en las organizaciones.

La IA no va a quitarnos el trabajo, pero sí nos va a exponer. Las diferencias entre HR estratégico y HR operativo serán más evidentes que nunca. La pregunta no es si la IA cambiará nuestro trabajo, sino si estamos listos para asumir un nuevo nivel de impacto.

Preguntas para reflexionar:


👉 ¿Estoy aprendiendo a interpretar datos y usarlos para tomar mejores decisiones?
👉 ¿Soy capaz de vender ideas y conectar con líderes de negocio desde un enfoque estratégico?
👉 ¿Estoy liderando el cambio tecnológico o simplemente dejándome arrastrar por él?

El reto está claro: no vamos a competir con la IA, sino a aprovechar su potencial para amplificar le impacto de nuestro trabajo en las organizaciones.

Me encantará leer vuestras reflexiones sobre el tema en la comunidad de People Things y ver como sacamos insights maravillosos 🥰

Europa

HR Manager

Empresa: Macropay

Europa (Remoto)

Recruitment Coordinator

Empresa: Revolut

España (Remoto)

Regional HR Manager

Empresa: Canonical

España(Remoto)

LATAM

HR Director

Empresa: Clinigma

Argentina (Remoto)

Candidate Experience Coordinator

Empresa: MindBody

México (Remoto)

HR Coordinator

Empresa: Virtual Latinos

México (Remoto)


Y hasta aquí la newsletter.

P.D: recordad que podéis sugerirme temas a tratar desde la comunidad de People Things.

¿Nos volvemos a leer el viernes? 😊

¿Qué te ha parecido la newsletter?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.